Los taxistas se manifiestan en Barcelona contra la vuelta de UBER

Según el portavoz de Élite Taxi, los taxistas no quieren trabajar con Uber, por lo que ha augurado que "se tendrán que ir o seguirán haciendo el ridículo como lo llevan haciendo 48 horas".


|
Ewv6dvTWgAAYOGJ

 

Más de 120 taxistas se han concentrado este jueves en la avenida Maria Cristina de Barcelona para iniciar, a partir de las 10.00 horas, una marcha lenta hasta el Parlament de Catalunya para protestar contra la vuelta de Uber a la capital catalana.


Ewv6kfZWQAMmODy

Manifestación de taxistas (Twitter Élite Taxi)


Los taxistas prevén avanzar con una marcha lenta por la Gran Via hasta Via Laietana, donde pararán ante la sede de Foment del Treball, para continuar posteriormente por el paseo de Isabel II y la avenida Marquès de l'Argentera hasta el parque de la Ciutadella, donde se encuentra el Parlament.


La aplicación opera de nuevo en la ciudad desde el pasado martes, cuando puso en marcha una aplicación con la que se pueden contratar taxis y aseguró que ya cuenta con 350 taxistas inscritos.


Sin embargo, el portavoz de Élite Taxi Barcelona, Tito Álvarez, ha explicado este jueves que la organización ha realizado 1.500 peticiones de trayecto desde el martes y ninguna ha sido aceptada, por lo que ha calificado a los profesionales que se han inscrito según Uber a la plataforma de "taxistas invisibles".


"NI LEGAL NI ILEGALMENTE"

Álvarez ha subrayado que los taxistas no quieren la presencia de Uber en Barcelona "ni legal ni ilegalmente" y ha retado a la compañía que demuestre que cuenta con los coches con los que asegura trabajar.


Ewv6dvTWgAAYOGJ

Manifestación de taxistas (Twitter Élite Taxi)


Según el portavoz de Élite Taxi, los taxistas no quieren trabajar con Uber, por lo que ha augurado que "se tendrán que ir o seguirán haciendo el ridículo como lo llevan haciendo 48 horas".


Además, Álvarez ha recordado que ya han conseguido que Uber tuviera que dejar de operar en Barcelona dos veces y ha augurado que no se van a cansar: "Nos encanta demostrar a la sociedad que se puede ganar a estas empresas".


El líder sindical ha descartado una huelga de taxis como la que mantuvo cortada la Gran Via durante el verano de 2018 y ha apuntado que "todo el mundo puede estar tranquilo".



UBER PIDE MEDIDAS PARA FRENAR LA "CAMPAÑA DE INTIMIDACIÓN"


Uber ha pedido a las autoridades catalanas que tomen medidas para frenar "la campaña de intimidación" que, asegura, están llevando a cabo sectores de taxistas, en un comunicado este jueves.


La empresa ha apuntado que esta campaña está provocando que "muchos taxistas tengan miedo de salir a trabajar" y ha explicado que desde su vuelta, el pasado martes, han recibido más de 10.000 peticiones de viajes en la ciudad.


Uber ha asegurado que el Institut Metropolità del Taxi (IMET) les ha reclamado más documentación, que será remitida en los próximos días, y ha insistido en la legalidad de su servicio.


Asimismo, la compañía ha explicado que continúa trabajando para poder operar con la tarifa T3 de precio cerrado, además del obligatorio modo taxímetro.


Por último, ha apuntado que la Autoritat Catalana de la Competència "está analizando la actuación del IMET y sus posibles daños a la competencia entre plataformas de intermediación de taxi".



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA